Dispara tu carrera profesional  con el Corporate Compliance.

Consigue dominar en 7 semanas la especialidad del Derecho que más crece este 2022.

SI ERES JURISTA Y NO SABES COMPLIANCE, ¡TE VAS A QUEDAR FUERA!  👇

¿Eres consciente de lo que significan estas imágenes? Te lo explicamos.

Según un estudio de KPMG, el 45% de las empresas españolas quieren cobrar el Fondo Europeo de Recuperación (en España, actualmente existen cerca de 3 millones).

Lo que nos interesa viene ahora: para acceder a estos fondos las empresas deben implementar una correcta política de Compliance, algo que supone   un requisito fundamental.

Y por si no sabes que es el Compliance, básicamente son un conjunto de buenas prácticas que las empresas deben implementar para evitar la comisión de actos ilícitos. 

Así, se estima que más de un millón de compañías redacten el plan en los próximos 3 años y mucho ojo porque... ¡Tan solo un 10% de ellas cuentan actualmente con una política de Compliance!

La consecuencia es clara: la actividad en este área en los próximos años va a ser masiva y... ¡se creará empleo a niveles nunca vistos para los profesionales del Derecho que dominen esta materia!

Y tú tienes que aprovecharlo... ¡AHORA es el momento!

EL PROBLEMA: especializarse en Compliance no es precisamente barato

Hoy en día la mayoría de los abogados se dedican a ramas generalistas. Tan solo un 4% dominan el Compliance Officer.

¿Por qué?

Una de las grandes razones es que ni se menciona en la carrera ni en el Máster, por lo que la mayoría nunca han escuchado hablar de ella.

Y otra es el precio de los cursos y másteres del mercado. Como mínimo...

¡¡Cuestan 6000 euros!!

Por otro lado, la metodología de estos suele ser excesivamente teórica. Muchos te explican la normativa de forma literal... sin aprender  cuál es la función real del Compliance.

Por lo que se te plantean tres escenarios:

✅ Gastarte un dineral, perder tu tiempo y aprender casi nada 

✅ Apostar por una rama sobreexplotada y no diferenciarte del resto terminando perdido/a o en el paro

✅ O una tercera opción aún desconocida que te cuento ahora mismo... 

👇👇

"CORPORATE COMPLIANCE: De Picapleitos a Director de Cumplimiento".

El tercer escenario pasa por aprender toda esa materia que puede parecer súper complicada y densa de forma práctica , resumida y dinámica logrando con ello ahorrarte mucho esfuerzo y dinero. 

Para ello, hemos elaborado un programa simplificado con el que paso a paso vamos a lograr que pases de ser una persona que desconoce por completo el Compliance a convertirte en un profesional capaz de ayudar a cualquier empresa y con muchísimas oportunidades profesionales. 

UN PROGRAMA FORMADO POR MÁS DE 85 LECCIONES DONDE ESTARÁS ACOMPAÑADO DE 3 PROFESIONALES EXPERTOS DEL CORPORATE COMPLIANCE. 

Vas a poder, literalmente, aprender todos los conocimientos que han adquirido tras varios años dedicándose a esta novedosa rama.

¿QUÉ CONSEGUIRÉ CON ESTE CURSO?

Diferenciarte del resto y especializarte como abogado/a

La abogacía está cambiando y casi nadie se ha adaptado. Ya no se confía en el profesional generalista, sino al que domina un solo área al 100% como es el Compliance. 

Apostar por una profesión con demanda al alza. 

Las especialidades típicas de los abogados, como el Derecho Civil o Laboral, están estancadas y año a año se mantienen con una demanda similar. Sin embargo, especializándote en Compliance, ¡apostarás por una rama que no para de crecer! 

Aprender de forma mucho más rápida. 

Olvídate de explicaciones teóricas y aburridas como las de la universidad. Te explicaremos todo el Compliance mediante ejemplos, casos reales y dibujos animados
Vamos a conseguir que te conviertas en un Compliance Officer a través de 7 grandes bloques.
Como te hemos dicho antes, el Corporate Compliance puede parecer una materia muy técnica y abstracta. 

Pero no te preocupes, hemos diseñado un programa paso a paso para que no tengas la menor complicación: 
  • 1. Compliance basics: el primer objetivo del curso será que descubras qué son los programas de compliance y qué finalidad tienen obteniendo una excelente base. 
  • 2. Compliance Governance: Descubrirás la relación que existe entre los sistemas de compliance y la ética empresarial, conociendo al detalle las finalidades de estos programas.
  • ​3. Compliance System Elements: Aquí aprenderás todos los elementos y herramientas de los que una empresa debe disponer para realizar un correcto sistema de Compliance.
  • Compliance in Court: los sistemas de Compliance juegan un papel fundamental en los litigios empresariales. En este apartado conocerás todas las técnicas que las empresas pueden utilizar para evitar ser condenadas.  
  • ​Compliance Matters: en este módulo aprenderás las particularidades de cada sistema de Compliance. Entenderás que no es lo mismo un Compliance Penal, que uno Laboral o de Protección de Datos. 
  • ​Compliance Industry: averiguarás que, dependiendo de la industria en la que esté la empresa, los sistemas de compliance tendrán unas especialidades u otras.
  • ​Módulo Práctico: para finalizar, mediremos tus conocimientos y pondremos en parte todo lo aprendido a través de un módulo práctico y REAL. 
Además, ¡Te daremos un CERTIFICADO por tus esfuerzos!
Aviso: desde Derecho Virtual consideramos que lo importante son los conocimientos adquiridos, no los títulos, por lo que esta certificación no tiene carácter oficial. 

ADVERTENCIA... ¿CÓMO VA A VALER LO MISMO UN CURSO QUE UN MÁSTER? 🤔

Seguramente, todo lo que hayas leído hasta aquí te esté encantando, pero tengas una gran pregunta en tu cabeza.

¿Cómo va a ser lo mismo un curso online que un Máster? ¿No necesito una titulación oficial para dedicarme al Corporate Compliance

La realidad es que NO se exige un título específico para trabajar como oficial de cumplimiento.

Tenerlo demuestra a los empleadores que cuentas con experiencia teórica en este campo, pero lo que realmente van a valorar es tu responsabilidad y, sobre todo, tu conocimiento acerca de los delitos a evitar en el sector.

Y es justamente en este aspecto en el que nos centramos en esta formación, que conozcas el día a día de tu cargo y te enfrentes de manera real y práctica a los problemas.

Para ello te hemos traído a tres expertos en el sector con una dilatada experiencia para que te transmitan todo lo que han aprendido a lo largo de más de 10 años. 

Imagínate, aprender una parte muy importante del conocimiento que ellos tardaron muchísimo en asimilar, en tan solo unas pocas semanas, ¡una auténtica pasada que te permitirá dar un paso de gigante en tu futuro profesional!

 Y la gran duda ¿cómo sé que este curso me vale a mí?

Hemos elaborado este curso pensado para cualquiera de los siguientes perfiles: 
Eres estudiante de Derecho y quieres empezar a fomarte en la especialidad que se va a disparar los próximos 5 años
Estudias el Máster de Abogacía y has decidido asegurar tu futuro apostando por una rama sin competencia y cada vez más demandada
Ejerces como abogado o profesional del Derecho pero te has estancado y has decidido probar nuevos caminos

¿Qué obtienes al apuntarte hoy  ?

80 LECCIONES EN VÍDEO (Valorado en 699€)

El curso consta de 80 clases, en las que te explicaremos de forma clara y práctica todos los conceptos que necesitas saber para convertirte en un Compliance Officer. 

78 INFOGRAFÍAS CON RESÚMENES (Valorado en 299€)

Debajo de cada clase, encontrarás una infografía donde te resumiremos el contenido que acabas de aprender, ¡así nunca lo olvidarás!

EXÁMENES Y ASISTENCIA DE UN PROFESOR VIRTUAL (Valorado en 49€)

¿Me servirá lo que estoy aprendiendo? ¡Claro que sí! Al finalizar cada módulo tendrás una prueba tipo test para medir lo que estás aprendiendo. Además, ponemos a tu disposición un profesor virtual que te resolverá todas tus dudas al instante.

BONUS 1: DE LA UNIVERSIDAD A TU DESPACHO (Incalculable). 

¡Eso no es todo! Como regalo por adquirir este curso en la oferta de lanzamiento recibirás un bonus de regalo donde Abel Gende, abogado autónomo, te explicará como fue capaz de montar su propio despacho de abogados con tan solo 24 años. 
VALOR TOTAL 1999€
PRECIO NORMAL 482,79€
TU PRECIO HOY 249,90€

MÁS DE 100 ALUMNOS COMO TÚ YA HAN PASADO POR EL CURSO👇

"Recomendaría este curso a todos mis compañeros de Derecho. Es la forma perfecta de adquirir conocimientos en un área jurídica con tanta proyección laboral"
Rubén Borra García
"El curso es de lo más amplio, no simplemente da unas pinceladas del cumplimiento normativo, sino que desarrolla todas las ramas de este, desde el Derecho Tributario al Penal, lo que te puede dar una increíble proyección laboral"
Koldo Querejeta Iriarte

Carlos.

Luis.

Javier.

Melany.

Ana.

Bea.

¿QUIÉNES ESTÁN DETRÁS?

Cristina Prados,
Compliance Officer y DPO.
Abogada especializada en Compliance Penal y Protección de Datos, actualmente tiene su propia consultoría a la vez que imparte actividades formativas.
Paloma Carpintero,
Compliance Officer y DPO.
Graduada en Derecho y experta en Compliance, ha trabajado como Compliance Manager en importantes empresas como Intertrust Group y ahora quiere compartir todo lo aprendido contigo. 
Tomás Achabal,
Experto en Compliance y Derecho Bancario
Abogado especializado en Compliance, ha tenido una intensa trayectoria profesional elaborando sistemas de Compliance dentro de un importante despacho de abogados. 

TODO EL CONTENIDO QUE APRENDERÁS

MÓDULO #1

Compliance Basics

📺  Clase de Bienvenida: Nos presentamos. (4:17)

📺 Origen del compliance. ¿De qué va todo esto? (5:56)
 
📺 ¿Qué es un Sistema de Gestión de Riesgos o un Compliance? ¿Esto existe o son los padres? (4:20)
 
📺 Compliance Normativo y Compliance Penal, buscando las diferencias
 
📺 Ventajas de los sistemas de gestión compliance, ¿qué ganan las organizaciones? Es más importante de lo que crees (7:08)
 
📺 Marco legal de los sistemas de gestión de compliance, ¿Dónde se regula? (5:19)

MÓDULO #2

Compliance Governance


📺  El Compliance y la Ética Empresarial, ¿Qué relación existe entre ellos? (5:25)
 
📺  Los códigos éticos de conducta. ¿Cuáles deben ser nuestros principios? (8:04)
 
📺  Responsabilidad Social Corporativa, ¿Por qué es tan importante? (7:53)
 
📺  El Buen Gobierno Corporativo. Directrices de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) (12:08)
 
📺  Principios de Gobierno Corporativo de la OCDE, ¿Cuáles son y cómo se aplican? (5:21)
 
📺  La Comunicación en la Empresa. Hablando se entiende la gente (3:49)
 
📝 Test 1: Primera Prueba

MÓDULO #3

Compliance System Elements


📺 Introducción: la UNE-ISO 37301:2021. Sistema de gestión de Compliance (4:23)
 
📺 Fase I: Determinación del contexto de la organización e identificación de la obligaciones (5:46)
 
📺 Fase II: Análisis de riesgo, el mapa de riesgo (4:55)
 
📺 Fase III: Evaluación de riesgos (6:26)
 
📺 Fase IV: el establecimiento de una política de Compliance (6:22)
 
📺 El órgano de cumplimiento. ¿A qué se dedica un Compliance officer? (10:04)
 
📺 Canal interno de denuncias, ¿es eficaz, cómo se regula? (9:15)
 
📺 Código sobre el canal de denuncias: los whistleblowers. (6:36)
 
📺 Los códigos de conducta, ¿qué deben de incluir? (7:34)
 
📺 La monitorización y seguimiento. No basta con crear un plan, hay que seguirlo. (4:54)
 
📺 Régimen disciplinario, ¿hay sanciones en el régimen de Compliance? (6:07)
 
📺 Formación y comunicación, ¿qué información se debe transmitir? ¿Cómo y cuándo? (8:31)
 
📺 Auditoría: revisión del sistema de compliance. El papel sin revisar lo soporta todo. (5:56)
 
📺 Proveedores, clientes y grupos de empresas (11:17)
 
📺 La cultura del cumplimiento normativo. Nuestra seña de identidad. (5:54)

MÓDULO #4

Compliance In Court


📺 No existe un Sistema Compliance si no lo podemos demostrar. Si no lo ves no existe (4:03)
 
📺 Introducción: la importancia de documentar el sistema de compliance (4:03)
 
📺 Implantación de la trazabilidad, ¿cómo erradicar el factor fantasma? (6:50)
 
📺 Implantación de la trazabilidad, ¿qué pasos hay que seguir? (7:15)
 
📺 Peritaje: The evaluation of corporate compliance programme (12:46)
 
📝 Test 2: ¡Pon a prueba lo aprendido!

MÓDULO #5

Compliance Matters


📺 Compliance penal: responsabilidad penal de la persona jurídica. Las empresas también pueden delinquir (9:14)
 
📺 Compliance penal: marco normativo. ¿Dónde se regula? (10:37)
 
📺 Compliance penal: delitos que pueden cometer las personas jurídicas. (10:19)
 
📺 Compliance penal: UNE-ISO 19601 (11:25)
 
📺 Compliance penal: criterios del Tribunal Supremo y la Circular FGE 1/2016 (10:21)
 
📺 Compliance sobre defensa de la competencia: consideraciones generales (6:28)
 
📺 Compliance sobre defensa de la competencia: risk identification (6:20)
 
📺 Compliance sobre defensa de la competencia: risk assessment (6:33)
 
📺 Compliance sobre defensa de la competencia: risk mitigation (14:49)
 
📺 Compliance sobre defensa de la competencia: criterios de evaluación de la CNCM (8:23)
 
📺 Compliance sobre defensa de la competencia: La especial problemática de los Individual Defense Files (5:28)
 
📺 Compliance tributario, ¿de qué vamos a hablar? Hacemos una pequeña introducción.
 
📺 Compliance tributario, ¿qué normas lo regulan? (9:53)
 
📺 Compliance laboral: riesgos y beneficios de su implementación. ¿Vale la pena? (10:23)
 
📺 Compliance laboral: prevención de riesgos laborales (9:58)
 
📺 Compliance laboral: su aplicación a planes de igualdad (12:15)
 
📺 Blanqueo de Capitales: conceptos básicos, normativas y organismos (6:12)
 
📺 Blanqueo de Capitales, ¿qué sujetos están obligados? (6:49)
 
📺 Blanqueo de capitales: medidas y procedimientos de diligencia debida (9:09)
 
📺 Blanqueo de capitales: obligaciones de información (6:06)
 
📺 Blanqueo de capitales: medidas y órganos de control interno (9:43)
 
📺 Blanqueo de capitales: infracciones y sanciones (6:36)
 
📺 Compliance, también en la farmaindustria. (10:43)
 
📺 Compliance en el Sector Seguros, ¿quiénes son los obligados en el sector asegurador? (12:28)
 
📺 Sistemas de Gestión de Calidad, ¿es posible asegurar la calidad de tu producto con un sistema de gestión? (8:59)
 
📺 Sistemas de Gestión del Medioambiente. No consisten solo en reciclar papel. (9:43)

MÓDULO #6

Compliance Data Protection


📺 El Compliance y la Protección de Datos, uno de los ámbitos más importantes (7:55)
 
📺 Principios generales de la protección de datos, legitimación y derechos de los individuos, ¿dónde se regula todo esto? (10:04)
 
📺 Medidas de cumplimiento y responsabilidad proactiva, un primer acercamiento. (9:01)
 
📺 Transferencias internacionales de datos, el tema favorito de Mark Zuckerberg (7:32)
 
📺 Autoridades de control, ¿qué organismos controlan que se cumpla? (8:11)
 
📺 Directrices de interpretación del RGPD y normativas sectoriales afectadas por la protección de datos (8:09)
 
📺 La responsabilidad activa: la figura del DPO (Data Protection Officer) (8:17)
 
📺 Responsabildad activa: las evaluaciones de impacto (8:45)
 
📺 Introducción a la Seguridad de la Información, ¿qué funciones se llevan a cabo, qué organigrama se sigue dentro de la empresa? (7:56)
 
📺 Planes de Directores de Seguridad, ¿cómo se implantan? (8:16)
 
📺 Estandarización ISO 27001: Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información. Especial referencia a la gestión del software (auditoría SAM) (7:13)
 
📺 ISO 22301: Sistemas de Gestión de Continuidad de Negocio (8:07)
 
📺 El Reglamento Europeo de Protección de Datos, ¿qué medidas hay que implantar? (8:54)
 
📺 Esquema Nacional de Seguridad, ¿qué es? ¿Dónde se regula? (9:56)
 
📺 ISO 38500: Gobierno y Gestión de Tecnologías de la Información, ¿cuáles son sus funciones y principios? (7:01)
 
📝 Test 3: ¡Pon a prueba todo lo aprendido! 

MÓDULO #7

Parte Práctica


📺  Caso práctico 1

📺  Caso práctico 2

📺  Caso práctico 3

📺  Caso práctico 4

📺  Caso práctico 5

📺  Caso práctico 6

📺 Clase final: ¡enhorabuena por llegar hasta aquí!


PREGUNTAS FRECUENTES

¿El curso tiene algún tipo de certificación?

Al finalizar el curso recibirás una certificación por tus esfuerzos. No obstante, queremos serte claros: esta certificación no es oficial. Para dedicarte al Corporate Compliance no es imprescindible ninguna certificación , sino tener la formación correcta. 

¿Este curso me servirá para encontrar trabajo?

El curso es tremendamente práctico y está pensado para que sepas desarrollar todas las áreas de trabajo relativas al Compliance de forma efectiva.  Así, cuando vayas a una entrevista conocerás todos los aspectos de esta rama y mostrarás mucha más seguridad en ti mismo.

¿Qué pasa si el curso no me gusta?

No hay ningún problema, te reembolsamos íntegramente todo el dinero durante un plazo de 30 días desde la fecha de la compra. Nos escribes y te ordenamos el reembolso de manera inmediata sin preguntas.

¿Durante cuánto tiempo tendré acceso?

¡Para siempre! Así, si necesitas revisar alguna lección en 5 años, cuando ya seas un experto/a en Corporate Compliance podrás sin ningún tipo de problema.

¿Cómo se visualiza el contenido?

A través de Teachable, una plataforma online súper sencilla e intuitiva a la que accederás con tu usuario y contraseña.

¿Qué planes de pago existen?

Puedes acceder al programa pagando en un solo pago o dividiéndolo en 2 pagos.

Un poco más arriba, en la mitad de la página podrás encontrar ambas opciones.



Si tomas el curso y por cualquier cosa no te convence, tienes un derecho de devolución garantizada durante 30 días desde su adquisición. 

Copyright © 2022- Derecho Virtual S.L Todos los derechos reservados.

Powered By ClickFunnels.com