FORMACIÓN DE REPASO PARA INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

Apúntate a la Formación de Repaso con la que reducirás hasta un 38% tus fallos en 2 semanas para hacerte con tu plaza el 2 de febrero.

Esto es lo que conseguirás con la formación de Repaso de Instituciones Penitenciarias

Reducción masiva de fallos en los temas Clave.

Gracias a la formación de Repaso de Instituciones Penitenciarias, lograremos que entiendas hasta las preguntas tipo test más complejas donde han fallado miles de opositores en la última convocatoria, reduciendo al máximo tus errores.

Aumenta tu seguridad para lograr mejores resultados.

Nos centraremos en repasar los temas más importantes y que siempre caen para que en menos de 3 semanas obtengas la seguridad y confianza para responder a todas las preguntas y supuestos, logrando así, mejorar tus resultados.

Repasa  los temas importantes desde 1 hora al día.

Las clases son de 8-10 minutos y puedes aprovechas cualquier momento muerto del día para avanzar en tu preparación.

Además, los videos son estilo Netflix lo cual que una vez que empiezas no vas a poder parar de verlos.

Solo pagas si te sirve.

Nuestro lema es claro: SOLO pagas si te Sirve.

Por eso, tendrás disponible una garantía de 15 días. Si accedes a la formación y no reduces tus fallos en los test, te reembolsaremos todo el dinero.

A menos de 3 semanas para el examen, así es como lograremos que REDUZCAS tus FALLOS un 38% ✅👇

Quedan menos de 3 semanas para el examen de Ayudante de IIPP y la realidad es la siguiente: SOLO el 6% de los Opositores conseguirán plaza

Esto significa que o marcas diferencia del 94% restante o te quedas sin tu plaza. 

¿Qué hacen la mayoría?

Algunos se desesperan y empiezan a dudar de hasta como se llaman, otros se encierran y dan vueltas intentando estudiar todo el  temario que cada día se les vuelve más largo, y otros reconocen que no van a llegar y abandonan el barco.

Y ahí, es donde los que consiguen plaza marcan la diferencia y se centran en estudiar y asentar todos los temas MÁS IMPORTANTES.

Si me permites un momento, me presento, soy Javier Riesco, funcionario de Prisiones hace 28 años y te cuento un secreto, en mis más de 20 años como preparador de Oposiciones, he comprobado como una y otra vez se repiten en estas Oposiciones los mismo temas. 

Y, sin embargo, muchos opositores estudian lo que no va a entrar. Triste, pero real. 

Es por ello que con la Formación de Repaso de IIPP, nos centraremos en estudiar los epígrafes que van a caer en el examen, logrando con ello:

Reducir hasta un 38% tus fallos el 2 de febrero.
✅ Tener mayor seguridad a la hora de responder y afrontar los casos prácticos del segundo ejercicio. 
✅ Y, en definitiva, disparar tus posibilidades de conseguir plaza. 
✅ Tener mayor confianza y mejores resultados.

Te cuento más, sigue leyendo...

FORMACIÓN DE REPASO
ASÍ LOGRAREMOS QUE CONSIGAS TU PLAZA

Es la formación de más de 30 horas de contenido que te permitirá reducir tu fallos y aumentar tus posibilidades de conseguir PLAZA en el examen de IIPP del 2 de febrero.

¿Qué crees que te falta para hacerte con tu plaza el próximo 2 de febrero?

Probablemente la parte teórica la lleves perfecta, puesto que te has centrado en ella los últimos meses. Pero... ¿Qué tal llevas los exámenes tipo test?

En mis más de 28 años de trayectoria, me di cuenta que esta es la clave de cara a tu examen, es lo que realmente va a determinar que te hagas con tu ansiada Plaza.

La metodología que ofrecen casi todas las academias se basa en copiar y pegar la ley o en ofrecerte documentos con cientos de hojas.

Junto con Prime Oposiciones estamos seguros de que debes preparar tu plaza de Instituciones Penitenciaras de otra manera. Por eso, con nuestra amplia experiencia, empleamos un sistema totalmente innovador.

Hemos cogido los temas más importantes que entrarán sí o sí en el examen, basándonos en analizar cientos de exámenes de los últimos 10 años, y recopilándolos en videos cortos de 8-10 minutos al mejor estilo Netflix.

En resumen, te ofrecemos los temas más relevantes de tu oposición de forma:
✅ Resumida
✅ Gráfica
✅ Didáctica
✅ Práctica

Por otro lado, Gemma Puigmoltó, Mercedes Fernández y yo, te acompañaremos y realizaremos sesiones en directo contigo para resolverte todas tus dudas y darte el último empujón que sabemos que necesitas.

El resultado está claro, estarás preparado/a en tan solo pocas semanas para enfrentarte a las 2 fases del proceso selectivo, en lugar de tardar meses o años como los otros aspirantes.

Cuando hayas pasado por esta formación, habrás comprendido todos y cada uno de los  temas que te preguntarán, esto te dará la seguridad y confianza necesaria para responder sin problemas cuestionarios tipo test y supuestos prácticos, reduciendo los fallos.

La Formación de Repaso las ayudó a ser Funcionarias de Prisiones, ahora te toca a ti. 

Nerea. Funcionaria de Prisiones.
"Para opositores que no hemos estudiado Derecho, es la herramienta perfecta para obtener una buena base y memorizar luego mucho más rápido. También la Formación de Repaso me brindó la seguridad necesaria para poder responder todas las preguntas importantes sin fallos".
Irene. Funcionaria de Prisiones.
"Conseguí mi plaza de funcionaria de prisiones tras pasar una carrera de fondo donde la clave son la constancia y disciplina. 

En ella Javier y Merche me estuvieron acompañando en todo momento a través de clases llenas de ejemplos y donde el apoyo fue enorme. Sobre todo las últimas semanas previas al examen que son las más duras".

Ejemplo Práctico: así es como vas a acercarte a tu plaza con la Formación de Repaso de Prisiones.

Imagínate que te estás estudiando un tema como el Real Decreto Legislativo 5/2015, una norma CLAVE. 

El 95% de Opositores optan por hacerlo con el método de la izquierda, es decir, lo leen y luego lo memorizan como antes te he explicado.
Resultado: te meten dos preguntas tipo test con respuestas parecidas y fallas.

Con la formación de Repaso para Opositores de Instituciones Penitenciarias podrás estudiar siguiendo la imagen de la derecha, que se resume en 3 pasos:
1. Visualizar la información: lo primero, será entender la información que tenemos que aprendernos, para ello nos veremos 6 clases de 10 min.

2. Práctica: en segundo lugar, una vez entendido todo, practicaremos con los exámenes tipo test disponibles para afianzar los conocimientos.

3. Memorización: por último paso, usaremos las tarjetas de estudio para asentar la información en nuestra memoria a largo plazo. 
Pues bien, gracias a este proceso, podemos conseguir que logres:
✅ Memorizar mucho más rápido.
✅ Retener la información a largo plazo.

Lo cual es CLAVE para lograr reducir tus fallos y con ello acercarte hacia tu plaza. 

Gracias a la Formación de Repaso para Opositores de Instituciones Penitenciarias...

1. Entenderás en tiempo récord los temas que más entrarán si o si en tu examen, y reducirás tus fallos un 38%.

2. Podrás repasar mucho más rápido de lo que has venido haciendo hasta ahora y pulir los últimos detalles. 

3. Llegarás mucho más preparado/a al día de tu examen disparando las probabilidades de hacerte con tu plaza.

Así funciona la formación de Repaso de 
Instituciones Penitenciaras

Los temas CLAVES en 30 horas de clases cortas.

Incluye todos los temas que entrarán si o si el 2 de Febrero explicados con múltiples ejemplos para que entiendas todo mucho más rápido y no te atasques nunca más.

Sesiones en vivo con expertos.

También tendrás acceso a directos en vivo por Zoom con expertos, como Javier y Mercedes, con los que repasarás los epígrafes más importante y te ayudarán a resolver todas las dudas en directo. 

Pago único

IIPP Formación de Repaso es un curso con acceso garantizado por 6 meses, de manera que te preparamos con garantías para el próximo 2 de febrero.

Válido para opositores que trabajan.

El contenido está explicado de forma sencilla, clara y práctica. Por ello, aunque no cuentes con todo el tiempo necesario, podrás complementar esta formación con cualquier otra actividad.

Y aquí te lo cuento con un caso real 👀

Imagínate que te toca estudiar la parte de Derecho Administrativo y tienes ante ti 100 hojas de pura teoría. ¿Cómo vamos a conseguir que lo entiendas en dos tardes?

Con la opción tradicional

  •  Tendrás que memorizar todo de nuevo
  •  Tardarás días en comprender un solo tema
  • ​ Darás vueltas al temario que harán que pierdas mucho tiempo.
  • ​No conseguirás reducir tus fallos en poco tiempo

Con IIPP Formación de Repaso

  •  Reducirás tus fallos drásticamente en tiempo récord.
  •  Acelerarás tu estudio y ahorrarás mucho tiempo.
  • Irás al examen más seguro o segura gracias a las explicaciones claras.
  •  Podrás triplicar las posibilidades de conseguir tu plaza el 2 de febrero

¿Y espera, que incluye la formación de Repaso de Instituciones Penitenciarias?

+30 horas de lecciones en Vídeo

Tendrás acceso a más de 200 lecciones correspondientes a a los temas más relevantes de tu examen.

+300 Infografías

Debajo de cada clase, encontrarás una infografía donde te resumiremos el contenido que acabas de aprender, ¡así nunca lo olvidarás!

+1200 preguntas tipo Test. 

  ¿Podrás practicar para reducir tus fallos en cada tema clave? Claro que sí, al finalizar el módulo de cada curso tendrás una prueba tipo test para medir lo que estás aprendiendo con hasta un total de 1200 preguntas e historial de todas las realizadas.  

BONUS VIP  1: Puesta a Punto en 7 Días. 

 ¿Sabías que muchos opositores suspenden por no prepararse correctamente la semana de antes? En Prime Opositores te regalaremos un Bonus donde te diremos paso a paso como debes comportarte cada día de la semana anterior al examen.   

BONUS 2: Llave Maestra para superar cada ejercicio . 

Una cosa es que te sepas muy bien la teoría y otra bien distinta que sepas como plasmarla en tu examen. 

En Prime Opositores te revelaremos como debes responder a cada uno de los ejercicios Ayudante de Instituciones Penitenciarias para superar cada una de los exámenes. 

Aprenderás Derecho de la mano de profesionales que han estudiado una oposición

Javier Riesco.
Funcionario de Prisiones

Jefe de Servicios del Cuerpo Especial de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior y preparador de Oposiciones con más de 5 años de experiencia.

Gemma Puigmoltó
Abogada y Mediadora

Abogada y mediadora por cuenta propia. Preparadora de Instituciones Penitenciarias con más de 4 años de experiencia.

Mercedes Fernández
Funcionaria de Prisiones

Funcionaria del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias, Experta universitaria en Intervención y Tratamiento Penitenciario (UNED), formada en Habilidades sociales y resolución pacífica de conflictos y salud mental en el ámbito penitenciario. 

Aquí puedes ver casos de alumnos que han aprendido cientos de leyes con nosotros

Iván: “No solo me ha ayudado a aprobar y a entender todos los conceptos, si no que me ha ayudado a comprenderlos de una forma excepcional, no solo por la explicación de los vídeos, si no por las infografías que vienen en cada uno de los temas que vienen en la materia”

Marta: “Se entiende perfectamente con los ejemplos que se ponen, lo hacen muy ameno. Lo que más me gusta es que asignaturas que son a priori muy molestas y fatigosas las hace divertidas y mucho más fáciles de estudiar”

Paco: “Mi temor era que saliera un señor en la pantalla leyéndome el manual, y ha sido todo lo contrario, me he encontrado material, infografías, prácticas… queda absolutamente todo abarcado y además, lo mejor de todo y lo que a mí personalmente me ha salvado, ha sido que son vídeos con máximo de 10 min, como en tan poco tiempo se me pueden aclarar conceptos y dudas”

Laura: “Es muy difícil no entender los vídeos. En algún momento tuve alguna duda y le pregunté al “profe”, ya que en la plataforma puedes poner una pregunta en el apartado de profesor y te resuelven la duda”

Descubre todo el temario que vas a encontrarte.


Hemos recopilado cientos de examenes de los últimos 10 años y hemos seleccionado todos los temas claves que entrarán sí o sí el 2 de febrero.

Por eso, este es el temario que hemos preparado para ti:

TEMA 1 al 4

Derechos y Deberes fundamentales

Titulo I: Derechos y Deberes fundamentales (I): la igualdad y la libertad.

Titulo I: Derechos y Deberes fundamentales (II): entre otros, el honor y la tutela judicial efectiva.

Titulo I: Derechos y deberes fundamentales (III). Conoce los derechos de la Sección 2º del Capítulo I.

Titulo I Capitulo IV. Artículo 54, ¿quién es el Defensor del pueblo?. Parte I.

Titulo I Capitulo IV. El Defensor del Pueblo. Nombramiento y «status». Competencias. Parte II.

TEMA 5 y 6

La Unión Europea

La Unión Europea, conoce sus competencias y quiénes la integran.

El Parlamento Europeo. El órgano formado por los representantes de los Estados Miembros.

El Consejo. La institución en que se reúnen los Presidentes y Ministros de los Estados Miembros.

Consejo Europeo. El encargado de establecer los objetivos de la UE.

La Comisión. La institución que corta el bacalao en la UE.

El Tribunal de Justicia de la UE. El Poder Judicial Comunitario.

El Tribunal de Cuentas. La Institución que vigila cómo se gasta todo en la UE.

El Banco Central Europeo.

TEMA 7

El personal de Instituciones Penitenciarias

El personal de Instituciones Penitenciarias

Los diferentes cuerpos de funcionarios, cada uno con sus particularidades

El cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias

Las unidades de servicio

Personal laboral

TEMA 8

 Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas.

Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas

Real Decreto Legislativo 5/2015, una norma CLAVE

Derechos y también deberes para el personal al servicio de las Administraciones Públicas.

Régimen de incompatibilidades ¿Qué no pueden hacer?

Posibles faltas que pueden cometer los funcionarios en el ejercicio de sus cargos.

Las sanciones, ¿Cómo se ejecutan?

Régimen disciplinario, cuando los funcionarios no hacen sus funciones.

Prescripción y cancelación. Cuando se acaba el tiempo.

TEMA 9

Lo que todos queremos saber, como se accede al empleo público

1.1 Acceso al empleo público: principios rectores y requisitos generales

1.2 Características del acceso al empleo público

1.3 El TREBEP y el RD 364/1995

1.4 La oferta de empleo público

1.5 Resoluciones de los tribunales o comisiones de selección

1.6 El sorteo

2 Los sistemas selectivos

3.1 La adquisición de la condición de funcionario

3.2 La adquisición y pérdida de la condición de funcionario

3.3 Casos de recuperación de la condición de funcionario

4.1 Provisión de los puestos de trabajo: planificación de recursos humanos

4.2 Provisión de puestos de trabajo y movilidad

4.3. Provisión de puestos de trabajo mediante concurso

4.4. Comisiones de Valoración

4.5 Proceso de libre designación

4.6 Formas de movilidad contempladas en el TREBEP

4.7. Otras formas de movilidad no contempladas en el TREBEP: redistribución y reasignación

4.8 Adscripción y comisión de servicios

4.9 Adscripción provisional y movilidad

5.1 Situaciones administrativas de los funcionarios: nos centramos en el servicio activo

5.2. Situaciones administrativas de los funcionarios: servicios especiales y RD 365/95

5.3 Situaciones administrativas de los funcionarios: en otras administraciones y excedencias

5.4 Las excedencias. Víctimas de violencia de género y actividad terrorista.

5.5 Situaciones Administrativas de los funcionarios

5.6 Continuamos con las situaciones administrativas de los funcionarios

5.7 La suspensión de funciones y el reingreso

TEMA 10 al 12

Descubriendo los contratos del Sector Público


1 Concepto de los Contratos del Sector Público

2 ¿Qué clases de contratos existen?

3 Analizamos los contratos típicos

4 Te introducimos a las fases

5 La Adjudicación. Comenzamos con las fases generales.

6 Tipos de procedimiento

7 Cumplimiento de los contratos: ejecución y extinción

8 Revisión de precios y otras alteraciones

9 Incumplimiento de los contratos del SP

TEMA 13

El Gobierno abierto: transparencia e información al público.


El Gobierno Abierto, la garantía que precisa el poder ejecutivo

Lo que se espera de un gobierno: transparencia e información pública

Principio de la participación.... todos hemos de tener derecho a participar.

Rendición de cuentas... todo lo que tienes que saber sobre este principio

¿Qué es eso del buen gobierno?

Régimen de los altos cargos

Régimen sancionador

Consejo de transparencia y buen gobierno

TEMA 14

La actividad de las Administraciones Públicas. Silencio administrativo


La actividad de las Adms. Públicas

Derechos y obligaciones de las personas en sus relaciones con la Admin. Públicas

Normas generales de la actuación y la actividad de las Adm. Publicas. Los documentos públicos.

Normas generales en la actuación de la actividad de las Adms. Públicas

Términos y plazos de la actividad de la administración pública

Términos y plazos de la actividad de la administración pública (II): características del cómputo de plazos

Funcionamiento electrónico del sector público

Obligación de Resolver

Silencio administrativo

TEMA 15

Las Fuentes del Derecho Administrativo. ¿Cuál es su origen?


Actos Administrativos. Qué son.

Actos Administrativos. Nulos y Anulables.

Eficacia de los Actos Administrativos.

Tipos de Actos Administrativos

Notificación de los Actos Administrativos

Recursos.

Recurso Contencioso-Administrativo

TEMA 16

Indagando en el procedimiento administrativo común

Introducción al Procedimiento Administrativo: conoce sus aspectos más básicos

Principios del Procedimiento Administrativo: ESTO determina como debe comportarse la Administración

Procedimiento Administrativo en la Práctica (Parte 1)

Procedimiento Administrativo en la Práctica (Parte 2)

Finalización del Procedimiento Administrativo

Procedimiento Sancionador I. Conociendo los principios que lo integran

Procedimiento Sancionador II. ¿Qué pasos hay que seguir para imponer una sanción?

Procedimiento Sancionador III. ¿Qué tipos de sanciones existen?

DERECHO PENAL 
Tema 0

El Glosario de Derecho Penal

La Herramienta que te acompañara durante todo el Curso.
(3:55)


TEMA 1

El derecho penal, ¡ahora sí, conócelo con profundidad!

Aplicación de ley penal en el tiempo y en el espacio

Extradición y organización del Código Penal

TEMA 2

La parte seria, los delitos

Elementos clave del delito

La teoría del error

Analizamos la tentativa

Formas de resolución manifiesta

TEMA 3

¿Qué ocurre con los criminalmente responsables? Te contamos TODO

Personas jurídicas: ¿en qué se diferencian? (6:21)

Sistema de incriminación de la persona jurídica (1/2): el caso Neymar (6:31)

Sistema de incriminación de la persona jurídica (2/2) (12:10)

Responsabilidad acumulativa, atenuantes y agravantes de las personas jurídicas (9:28)

La pena y clases de penas: ¿qué puede pasar si se comete un delito? (12:38)

Excepciones y penas aplicables a las personas jurídicas (5:45)

Consecuencias Accesorias. (6:35)

La pena de multa. Una pena esencial. (11:45)

Penas privativas de Libertad I. Las penas más graves del Código 
Penal. (10:33)

Penas privativas de Libertad II. Penas privativas de libertad que seguramente no conocías. (7:47)

Prisión Permanente Revisable, ¿realmente es tan grave?

TEMA 4

Suspensión de ejecución de las penas ¡una posible salvación para el reo!


Suspensión de las penas privativas de libertad... ¡todavía queda una salida para el reo!

Y por último... Los regímenes especiales de la suspensión de la pena privativa de libertad

Penas privativas de Derechos I. Las penas no sólo afectan al derecho a la libertad. (8:42)

Penas privativas de Derechos II. Terminando de ver las que nos faltan. (8:00)

Las medidas de seguridad: ¿cómo evitar que se vuelva a cometer un delito? (12:55)

Extinción Responsabilidad Penal: ¿se pueden cancelar los antecedentes penales? (4:06)

Examen tipo test de la pena y las medidas de seguridad

TEMA 5

Principales delitos, los más relevantes

Detenciones Ilegales y Secuestros: el delito más confuso. (15:04)

Homicidio. (7:50)

Homicidio Imprudente (6:30)

Asesinato (12:14)

Delito de Lesiones (15:39)

Maltrato Habitual (6:12)

El Hurto (9:46)

Robo con Fuerza (6:50)

Robo con Violencia (9:15)

Delito de Amenazas (11:49)

Delito de Coacciones (6:59)

Tráfico de Drogas (I) (10:28)

Tráfico de Drogas (II) (11:29)

Tráfico de Drogas (III) (7:22)

TEMA 6

Principales delitos (II): ¡que no se te escape ni uno!

Delito de Tortura: cuando los funcionarios se pasan. (4:10)

Violación (7:47)

Delitos contra el Honor (9:01)

TEMA 7

El procedimiento por delitos leves.

Delitos contra la Administración Pública. Prevaricación administrativa. 

Cuando los funcionarios se creen Dios. (11:06)

Omisión del deber de perseguir delitos y desobediencia 
funcionarial. Cuando no se hace lo debido (9:39)

De la omisión del deber de impedir delitos. ¡No lo confundas con la omisión de socorro! (8:58)

Descubrimiento y revelación de secretos. Irse de la lengua es delito (4:59)

Cohecho I. El soborno a los funcionarios (11:31)

Cohecho II. Otras formas de sobornar a los funcionarios públicos (7:20)

Cuando los Funcionarios negocian ilícitamente o abusan de sus funciones....
Los secretos y qué pasa cuando se abusa de ellos.

TEMA 8

 Delitos contra la Administración de Justicia ¡no los confundas con los de la Administración Pública!


Quebrantamiento de condena. Cuando incumplimos lo dispuesto en la sentencia. (11:10)

TEMA 9

La Jurisdicción Penal


Partes en el proceso penal

Las medidas cautelares y sus tipos

TEMA 10

Procedimiento ordinario en el proceso penal, el ''sumario''


Teoría general de los recursos

Recurso de apelación

Recurso de apelación en el tribunal del jurado

Apelación en el procedimiento abreviado

Apelación juicios rápidos

Recurso de queja

Recurso de casación

Recurso de casación en el ámbito penitenciario

Recurso de revisión

El recurso de amparo constitucional

Régimen general de recursos. ¿Qué hacer cuando una resolución no nos favorece?

Recursos contra resoluciones del LAJ. Sus resoluciones también se pueden impugnar.

Recursos no devolutivos. Recursos de reforma y súplica. ¿Sabes cuáles son sus diferencias?

Recurso de apelación. Lo conoces, pero... ¿cuánto sabes de él?
Recursos devolutivos (I). Recurso de apelación. No sirve solo para sentencias.

Recursos devolutivos (II). Terminando con el recurso de apelación.

Recurso de queja. ¿Has oído hablar alguna vez de él?
Recurso de casación penal. Llegamos al Tribunal Supremo.

Recurso de anulación. El mecanismo para hacer frente a sentencias dictadas contra reos ausentes.

La rescisión de sentencia. ¿Qué hacer cuando condenan a un reo ausente? Entra y descúbrelo

Recurso de revisión. Extraordinario y poco común, pero no por ello menos importante

Ejecución de la sentencia. El momento de llevar a efecto la sentencia.

Ejecución de sentencia II. Más detalles sobre la ejecución de la sentencia.

Ejecución Civil en el proceso penal. ¡Necesaria para satisfacer la responsabilidad civil ex delicto!

Juzgados de Vigilancia Penitenciaria, la Administración 
Penitenciaria y la libertad condicional. Ojo con estos detalles.

Recursos contra resoluciones de la Administración Penitenciaria y los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria. ¿Podemos impugnar sus resoluciones?

El Recurso de Amparo I. Una forma de evitar que vulneren nuestros derechos.

El Recurso de Amparo II. ¿Qué procedimiento hay que seguir? En esta clase te lo explicamos.

REGULACIÓN SUPRANACIONAL
TEMA 1 Y 2

Descubre la regulación supranacional en materia penitenciaria

Convenio Europeo Sobre el traslado de personas condenadas

Ley 23/2014, es esencial para el reconocimiento mutuo de resoluciones penales

TEMA 3

La relación jurídico-penitenciaria. Derechos y deberes de los internos.

Derechos y deberes de los internos: especial mención art. 3 y 4 LOGP

Protección de datos de carácter personal

TEMA 4

Prestaciones de la Administración Penitenciaria. La asistencia.


La asistencia sanitaria, toda una necesidad.

La higiene y la alimentación

La asistencia religiosa y la asistencia social penitenciaria

Consejo social penitenciario

Consejo social penitenciario (II): el ámbito local

TEMA 5

l Régimen Penitenciario . El ingreso en el Centro.


Conceptos y principios inspiradores: las condiciones del trabajo penitenciario.

Principios específicos que rigen según el tipo de establecimiento

El régimen penitenciario, normas generales en la organización del centro. El ingreso.

Conoce los tipos de regímenes y las limitaciones regimentales

El Centro penitenciario y el principio celular

Las relaciones con el exterior: comunicaciones, visitas, paquetes.

Las relaciones con el exterior (II): las comunicaciones escritas

La participación de los internos en las actividades.

Información, quejas, recursos.

Las conducciones y traslados en sus diversas modalidades

La entrega a la fuerza pública y los traslados por vía aérea

TEMA 6

El Régimen Penitenciario (II): la seguridad en los establecimientos.


La seguridad en el establecimiento penitenciario

¿Qué medidas garantizan la seguridad en los establecimientos penitenciarios?

Profundizamos en las medios coercitivos y cómo se aplican

Analizamos juntos la seguridad interior

TEMA 7

Te puede interesar, ¿Cómo se clasifican los distintos tipos de establecimientos?


Los distintos tipos de establecimientos, conócelos.

Tipos de regímenes, nos centramos en el ordinario y en el preventivo

La visión que nos ofrece la LOGP sobre los tipos de establecimiento

La visión que nos ofrece el Reglamento sobre los tipos de establecimiento

TEMA 8

Aquí no hay medias tintas, El régimen cerrado y el abierto.


El régimen cerrado

El régimen cerrado: la posible reasignación de modalidades

El régimen cerrado: arts. 93 a 95 del RP

El régimen abierto: objetivos, criterios y centros de destino

TEMA 9 Y 10

Hablemos del Tratamiento penitenciario. Los grados.


El tratamiento Penitenciario, ¿cómo es?

Cuando es necesario, se procede a la separación interior

La clasificación en grados

La clasificación en grados (II)

La clasificación en grados (III)

Progresión y la Regresión del grado de tratamiento.

El denominado período de seguridad

El principio de individualización científica, ¿sabes lo que es?

La Central Penitenciaria de Observación, la clave del asesoramiento.

La observación rigurosa del interno

Elementos y programas del tratamiento penitenciario

Elementos y programas del tratamiento penitenciario (II)

Elementos y programas del tratamiento penitenciario (III)

La formación, cultura y el deporte, te explicamos como se aplica en el ámbito penitenciario

La formación, cultura y el deporte (II)

La formación básica de internos

La Infraestructura Educativa

La necesaria colaboración régimen-tratamiento para la ejecución de los programas.

TEMA 11

La relación laboral en el medio penitenciario.


Las características de la relación laboral en el medio penitenciario

Regulación del trabajo en el medio penitenciario según la LOGP

Características de la relación laboral en el medio penitenciario

Relación laboral de caracter especial de los penados

¿Cómo es la relación laboral en un medio como el penitenciario?

La relación laboral: duración, extinción y posible suspensión

¿Cómo se organiza el trabajo en el centro penitenciario?

Régimen retributivo, el calendario laboral y la protección de seguridad social de los internos

La entidad pública estatal de trabajo penitenciario y formación para el empleo

La entidad pública estatal de trabajo penitenciario: órganos principales

La entidad pública estatal de trabajo penitenciario: estructura orgánica y régimen patrimonial

La entidad pública estatal de trabajo penitenciario: vinculación con la AGE

Gestión de nóminas y Seguridad social de los internos

TEMA 12

Cuando les toca salir, los permisos de salida y su concesión.


Los permisos de Salida. Conoce todo sobre el primer atisbo de libertad.

Requisitos de los permisos de salida, ¿Sabes qué es necesario para que te lo concedan?

Llega el momento clave para el reo: la concesión de permisos.

TEMA 13

El gran momento, Libertad y excarcelación en sus distintas formas.


Libertad y excarcelación

Procedimiento de expulsión de los extranjeros

Seguimos con la expulsión de los extranjeros, nos centramos en la ejecución

Suspensión de la pena. Libertad condicional.

Suspensión de la pena. Arts 192 a 198 del RP.

Suspensión de la pena. Libertad condicional en los septuagenarios y enfermos terminales.

TEMA 14

Formas especiales de ejecución de la pena de prisión, ¿cuáles son?


Entramos a analizar las formas especiales de ejecución de las penas

Criterios de asignación a unidades dependientes

Los departamentos mixtos

Los programas fundamentales

Unidad de madres y unidades EXTRA penitenciarias.

Formas especiales de ejecución de las penas: el internamiento en un establecimiento

Los establecimientos o unidades psiquiátricas penitenciarias

El cumplimiento de la pena de prisión permanente revisable

La suspensión de condenas: buenas noticias para el reo

¿Qué prohibiciones recaen sobre el reo durante la suspensión de condena?

Prestaciones o medidas existentes durante la suspensión

Los Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas.

TEMA 15

El régimen disciplinario, cuando toca sancionar.


El régimen disciplinario: el régimen jurídico

Principios que son aplicables al régimen disciplinario

Procedimiento sancionador: inicio e instrucción

El procedimiento sancionador abreviado

La ejecutoriedad.

TEMA 16

El control de la actividad penitenciaria por el Juez de Vigilancia


El Juez de Vigilancia Penitenciaria, conoce su figura.

La disposición adicional quinta de la LOPJ

Terminamos con la Disposición Adicional Quinta. Recurso de apelación.

Los recursos en materia disciplinaria.

Te exponemos todo lo que debes saber sobre las cuestiones procesales

TEMA 17

¿Cómo es el modelo organizativo penitenciario?


El modelo organizativo penitenciario

La eficacia de los acuerdos de los órganos colegiados

Sesiones de los órganos colegiados

Composición y funciones de los órganos colegiados

La junta de Tratamiento y sus funciones

Seguimos con la Junta de Tratamiento. Efectos de la expulsión.

El equipo técnico

La comisión disciplinaria

Los órganos unipersonales y todo lo que debes conocer sobre ellos

El subdirector y el Jefe de servicios

El administrador

Órganos Unipersonales no regulados en el Reglamento Penitenciario

Los órganos unipersonales, conócelos a fondo.

Los órganos unipersonales (II)

Los órganos unipersonales (III)

TEMA 18 Y 19

El régimen administrativo de los Establecimientos Penitenciarios


El testimonio de sentencia

Conoce todo sobre la organización administrativa: unidades de servicio

Unidad de Servicios de Ingresos y Salidas

Oficina de identificación: obtención de dactilogramas

La oficina de Identificación: tarjeta de identificación y dactilogramas

TEMA 20

Hablemos de la economía de los establecimientos penitenciarios


Fases del procedimiento contable

Cuentas presupuestarias y extrapresupuestarias

Competencias delegadas en materia de ejecución del gasto público

Procedimiento especial de ejecución del gasto público

Los pagos a justificar

El economato

El peculio de los internos

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Cómo puedo acceder al contenido?

El contenido está subido a una plataforma muy intuitiva, Teachable. En ella, cada semana irás desbloqueando un conjunto de nuevas lecciones hasta completar la formación entera. 

Además, te vamos indicando cuáles has completado y los resultados de los tipo test, para que el curso te resulte lo más efectivo posible.

¿El contenido vale para mi oposición?

Por supuesto,  cada lección coincide con el temario de tu oposición a Instituciones Penitenciarias.

El contenido está basado en leyes y manuales de Derecho para que te resulte lo más completo y práctico posible a la vez.

En mi oposición tengo que memorizar todo, ¿me servirá el contenido?

Memorizar el temario o los artículos directamente es un verdadero suicidio que te llevará un montón de tiempo.

Es tremendamente ineficiente porque al no entender lo que estudias olvidarás todo al cabo de unos días.

En lugar de ello, primero hay que crear una base en la que entiendas toda la materia de tu oposición a IIPP mediante recursos como macro imágenes o dibujos para que luego te sea mucho más sencillo memorizar.

¿Durante cuánto tiempo tendré acceso?

Desde que te suscribes tienes 3 meses de acceso. Eso quiere decir que durante este tiempo podrás visualizar el contenido las veces que quieras.

Si se reforma la ley, ¿qué ocurre?

Nos comprometemos a mantener todo nuestro contenido actualizado. Así, si se reforma la ley, modificaremos nuestros recursos.
 

¿Cómo funciona el sistema?

Te explicamos todo de forma increíblemente visual, de modo que verás como estás entendiendo todo el temario sin apenas esfuerzo. Te dejará de parecer un suplicio...¡y te ahorrarás muchos dolores de cabeza! 

No se me da bien memorizar, ¿me servirá de algo el contenido?

En muchas ocasiones se pretende memorizar la materia en "frío" de primeras sin entenderla. 

Con la metodología de Derecho Virtual serás capaz de aprender materia que nunca habías imaginado en tiempo récord. 
Es el momento de dar el paso y empezar a preparar tu oposición de una manera mucho más efectiva...