TECNOLOGÍA LEGAL

Aprende a utilizar todas las herramientas digitales IMPRESCINDIBLES para cualquier Abogado del Siglo XXI.  

No dominar las Herramientas Digitales te costará TIEMPO y DINERO

Javier es un abogado experimentado que domina al detalle todos los procedimientos. Es capaz de defender a sus clientes con solvencia.

Sin embargo, ahora todos los abogados utilizan herramientas electrónicas que hacen su día a día mucho más productivo y ágil.

Un día, Javier estaba inmerso en un caso muy complicado. Se pasó semanas buscando jurisprudencia y, luego tardó un día entero entre gestiones de presentación de documentación y demás.

Se dio cuenta de una cosa. Por el precio que había cobrado y, en relación a las horas invertidas, no le compensaba.

Es en ese momento cuando entiende que la tecnología puede complementar sus conocimientos y así puede ejercer con confianza y eficiencia.

¿Qué te quiero decir con esto? Que te has graduado en Derecho y has realizado el Máster, por lo que comprendes la ley a la perfección.

Sin embargo, en la universidad no te enseñan las plataformas claves para desenvolverte en tu día a día como letrado o letrada.

Herramientas esenciales para gestionar tus casos, buscar jurisprudencia y que trabajarán a tu favor permitiéndote ahorrar tiempo y mejorar tu productividad.

¿Quieres saber más?

¡Sigue leyendo!

En Derecho Virtual te vamos a enseñar paso a paso a dominar las principales Herramientas Digitales de la Abogacía.

¿Cuál es la labor esencial de un abogado? Claramente defender a sus clientes.

Este va a ser el único aspecto que va a marcar su reputación y la calidad de su servicio.

Por eso, un abogado para ser rentable debe ser productivo. No puede perder una mañana entera intentando presentar un documento o por tener que firmar electrónicamente.

Es esencial que sea capaz de buscar jurisprudencia de forma ágil y rápida, con plataformas como Cendoj o que domine herramientas digitales esenciales como por ejemplo Lexnet.

Solo así se sentirá seguro y será un profesional competente que podrá aumentar su facturación y prestar un mejor servicio a sus clientes.

Estas herramientas deben aprenderse de una manera clara y práctica.

Lo conseguirás gracias a nuestra nueva formación Tecnología Legal.

¿Estás preparado o preparada para impulsar tu valor como profesional?

Tecnología Legal es la formación con la que dominarás en tan solo unas horas todas Herramientas Digitales imprescindibles que te permitirán despegar en la Abogacía.

ESTO ES LO QUE CONSEGUIRÁS CON EL CURSO

CONVERTIRTE EN UN ABOGADO INDISPENSABLE

Dominar las herramientas digitales te permitirá ser un profesional mucho más seguro y valioso.

Así, cualquier despacho querrá contar contigo gracias a tu habilidad para integrar la tecnología en tu práctica legal.

DISPARAR TU PRODUCTIVIDAD

Ahorrarás tiempo y esfuerzo en la gestión de tus casos.

Esto se traduce en que aprovecharás al máximo cada herramienta para optimizar tus procedimientos y podrás mejorar tu rendimiento como profesional al ser capaz de abarcar más trabajo y con más calidad.

AUMENTO DEL VALOR PROFESIONAL

Trabajar con mayor eficacia y precisión te abrirá nuevas oportunidades y será clave para tu éxito.

Destacarás gracias a tu dominio de las herramientas digitales y serás mucho más atractivo para los clientes y despachos.

OFRECER UN SERVICIO ÁGIL Y COMPLETO

Al final, el mundo de la abogacía es competitivo y debes ser capaz de ser productivo o productiva.

El manejo de la tecnología te ayudará a ello, pudiendo llevar más casos en menos tiempo.

ABOGADO ESTÁNDAR

  • No domina Lexnet, Cendoj o la firma electrónica
  • Tarda meses en gestionar cada caso
  • Genera costes elevados a sus clientes
  • No es valioso y no recibe recomendaciones

ABOGADO EXPERTO EN TECNOLOGÍA LEGAL

  • Utiliza herramientas digitales avanzadas
  • Resuelve los casos rápidamente gracias a la tecnología
  • Reduce costes mediante procesos automatizados
  • ​Es un profesional muy bien valorado

Recibirás un Diploma para complementar tu CV

Al finalizar el curso recibirás un certificado por tus esfuerzos:

¿Qué INCLUYE?

+75 LECCIONES EN VÍDEO (Valorado en 790€)

Tendrás acceso a más de 75 lecciones en vídeo que te explican todas y cada una de las herramientas digitales que se emplean en el día a día de un Abogado. 

+INFOGRAFÍAS CON RESÚMENES (Valorado en 90€)

Debajo de cada clase, encontrarás una infografía donde te resumiremos el contenido que acabas de aprender, ¡así nunca lo olvidarás!

+ASISTENCIA DE UN PROFESOR VIRTUAL (Valorado en 300€)

¿Me servirá lo que estoy aprendiendo? ¡Claro que sí! Ponemos a tu disposición un profesor virtual que te resolverá todas tus dudas.

BONUS: RETO 30 DÍAS SENTENCIAS

Fórmate con el Resumen diario animado de las 30 sentencias más importantes del Tribunal Supremo y adquiere los conocimientos de un abogado experto.

BONUS: DE LA UNIVERSIDAD A TU DESPACHO

Te daremos todos los tips y consejos de la mano de Abel Gende, abogado que montó su propio despacho tras graduarse con tan solo 24 años.
VALOR TOTAL 1080€
PRECIO ESTÁNDAR 199,90€
TU PRECIO AHORA 69,90€

LO QUE OPINAN ESTUDIANTES COMO TÚ DE DERECHO VIRTUAL.

Abel, Adrián y Carlos.
cofundadores de Derecho Virtual
"Nuestra pasión es coger el Derecho y simplificarlo en historias divertidas."
Somos 3 jóvenes apasionados del Derecho que en los últimos años nos hemos obsesionado con una única cosa: mostrar el Derecho como algo divertido y entretenido a centenares de miles de juristas de todo el mundo, logrando con ello un gran éxito en las redes sociales. 

Nuestra misión ahora es lograr que dejes de ver las leyes como algo que se estudia y se memoriza , para que comiences a entender el Derecho de una forma muchísimo más rápida que te separe del resto.

¿Te apuntas?

DESCUBRE TODO EL CONTENIDO QUE TE ESPERA.

MÓDULO #1

Aprender a utilizar LEXNET

📺 Clase de bienvenida al módulo de Tecnología Legal (3:47)

📺 LEXNET: ¿QUÉ ES? La herramienta que sirve para comunicarte con la Administración de Justicia. (5:33)

📺 LEXNET: Interfaz. Descubre hasta el último rincón de la aplicación. (3:33)

📺 LEXNET ¿Cómo se presenta un escrito? Algo que harás mucho en el futuro, así que échale un vistazo. (4:23)

📺 Consejos de LEXNET. Domina esta aplicación (2:53)

📺 Truco para obtener rápido certificado de cliente. Esencial para el apud acta online (6:34)

📺 Cómo hacer un apud acta online. Te lo explicamos paso a paso. (8:56)

📺 Infografía sobre el uso de Lexnet. Consúltala cuando la necesites

MÓDULO #2

Notificaciones extrajudiciales

📺 Burofax Online. ¿Qué clase de brujería es esta? (5:40)

📺 Cómo utilizar NOTIFICADOS (14:31)

📺 Utilizar CORREOS para enviar telemáticamente cartas/burofaxes. Una alternativa a la anterior. (2:36)

📺 Infografía sobre las notificaciones extrajudiciales.

 MÓDULO #3

Certificado y firma digital

📺  Certificado digital: DNIe. Como ves, sirve mucho más que para identificarte. (6:08)

📺 Certificado digital, ¿lo necesito? Spoiler: Sí (4:31)

📺 Certificado digital: El de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Una alternativa a los anteriores. (4:00)

📺 Certificado digital: Veámoslo en acción. (2:38)

📺 Certificado DNIe ¿Qué pasa si perdí la clave o me caducó? (1:16)

📺 Certificado digital de la FNMT ¿Es una ventaja? (2:36)

📺 ¿Notificación en sede electrónica? Se abre así (2:15)

📺 Sede electrónica del Catastro. Si trabajas en el ámbito inmobiliario, MIRA esta clase (7:22)

📺 Certificado para firmar documentos con firma electrónica. Esencial para cualquier demanda. (2:51)

📺 ¿Autofirma es realmente necesario? Entra y descúbrelo. (5:35)

📺 Cómo firmar con Autofirma. El método más habitual. (3:27)

📺 Consigue un apud acta online. ¿Es posible? Sí, entra en el vídeo y aprende cómo. (6:24)

📺 Firmar documentos electrónicamente con Autofirma. NECESARIO para cualquier abogado. (5:26)

📺 Firmar documento electrónicamente con Adobe Acrobat PDF. Una alternativa a la anterior. (3:25)

📺 BONUS: Reclamar infracción ante la Agencia de protección de datos. Cuando usan indebidamente los datos del cliente. (12:19)

📺 Clase práctica de CORREOS online. Profundizando más en esta alternativa. (4:14)

📺 Infografía sobre certificados y firmas digitales

 MÓDULO #4

FORMACIÓN JURÍDICA, JURISPRUDENCIA Y BASES DE DATOS

📺 CENDOJ I. El buscador de sentencias gratuito por excelencia.
(2:29)

📺 CENDOJ II. ¿Cómo buscar una sentencia? Aquí te lo explicamos.
(3:51)

📺 CENDOJ III. Buscando las sentencias más complicadas.
(7:03)

📺 BOE I. ¿Sabías que puedes buscar jurisprudencia a través del BOE? Si no es así, entra en este vídeo.
(2:46)

📺 BOE II. Conocer las diferentes versiones del texto jurídico de una norma. No todo se resuelve aplicando la realidad vigente.
(2:55)

📺 BOE III. Con este método estarás al tanto de cualquier novedad legislativa.
(4:56)

📺 BOE IV. Accede a los recursos gratuitos y mucho más. Como ves, no sólo sirve para consultar normas.
(2:59)

📺 Fórmate gratis I. Guías jurídicas Wolters Kluwer. De lo más potente que puedes encontrar.
(3:57)

📺 Fórmate gratis II. Crónica de jurisprudencia del Tribunal Supremo. Las sentencias más relevantes de cada año.
(3:51)

📺 Fórmate gratis III. Vademecum legal. Una web interesante para aprender sobre determinadas materias.
(4:35)

📺 Fórmate gratis IV. Conceptos jurídicos. Una forma de estudiar por conceptos.
(3:57)

📺 Introducción a Aranzadi. Conoce la base de datos de pago más popular.
(4:12)

📺 Cómo buscar jurisprudencia y bibliografía con Aranzadi. Descubre todas las posibilidades de la base de datos.
(5:19)

📺 Búsqueda de jurisprudencia con Aranzadi. Trucos para hacerlo mejor y sacarle partido.
(6:34)

📺 Búsqueda de jurisprudencia y bibliografía en relación a una norma jurídica en Aranzadi. Una forma alternativa a las anteriores.
(8:03)

📺 Búsqueda de formularios con Aranzadi. Muy usado, ¡pero repasa bien los que te descargues!
(5:45)

📺 Tirant Online. Una gran alternativa a Aranzadi. Entra en el vídeo y descubre por qué puede ser incluso mejor.
(10:21)

📺 Búsqueda de bibliografía y jurisprudencia con Tirant Online. Sacando partido de esta base de datos.
(7:32)

📺 Búsqueda legislación y jurisprudencia en relación a una norma jurídica con Tirant Online. Igualito que Aranzadi.
(4:08)

📺 Búsqueda de formularios con Tirant Online. En mi opinión, mucho mejores que los de Aranzadi.
(5:05)

📺 VLEX. Una alternativa a las anteriores.
(7:42)

📺 Infografía sobre formación jurídica. Repasalas cuando quieras y donde quieras.

BONUS

30 Sentencias relevantes para cualquier abogado.

📺 1. ¿Puede un Juez condenar al acusado basándose en el silencio del mismo? Entra para conocer la respuesta.
(11:27)

📺 2. Trabajar sin darse de alta en autónomos. ¿Se puede hacer?
(6:58)

📺 3. Obligaciones con cláusula penal. Profundizando en las mismas.
(9:48)

📺 4. ¿Rige la presunción de inocencia en la determinación de la responsabilidad civil ex delicto? En esta STS lo descubriremos.
(9:10)

📺 5. Derecho al honor VS Libertad de Expresión. ¿Cuál de ellos prevalece?
(7:51)

📺 6. ¿Es posible condenar a un sujeto por comentarios anónimos en páginas web? Esta sentencia lo resuelve.
(7:35)

📺 7. Si te confieren un poder para vender "bienes inmuebles" puedes vender hasta la casa del representado? Esta sentencia lo resuelve.
(7:13)

📺 8. Aprendiendo lo que es la doctrina Botín. Límites al ejercicio de la acción popular en el procedimiento abreviado.
(8:52)

📺 9. Has escuchado hablar de la doctrina Parot, pero, ¿Sabes lo que es? Hoy lo descubrirás con esta STS.
(9:17)

📺 10. ¿Es posible aplicar la agravante de género a un delito de violación?
(10:03)

📺 11. Caso Glovo. El famoso caso de los riders.
(7:24)

📺 12. IRPH ¿Te suena? Un índice para determinar el tipo de interés en hipotecas que está dando que hablar.
(9:19)

📺 13. ¿Puede un informe de la Administración ser equiparado a un dictamen pericial en un proceso en que esta es parte? Hoy lo descubrirás.
(7:51)

📺 14. El derecho al olvido. Un derecho cada vez más importante en la sociedad actual.
(6:12)

📺 15. La accesión invertida. Has oido hablar de ella, pero, ¿la conoces?
(5:55)

📺 16. ¿Sabías que puedes usucapir un bien o derecho antes de regir el CC? Descubriendo la prescripción inmemorial.
(5:20)

📺 17. Te hackean y roban tus datos. ¿Pueden usarlos contra ti en un procedimiento judicial? El STC nos da la respuesta.
(7:05)

📺 18. Profundizando sobre la capacidad para ser parte. Las comunidades de bienes pueden serlo.
(6:52)

📺 19. ¡Aprende a diferenciar la imprudencia grave, menos grave y leve con esta STS!
(9:26)

📺 20. Sociedad de gananciales. ¿Forman las reservas y beneficios de una sociedad parte de la misma?
(7:24)

📺 21. Aprendiendo sobre la eficacia del convenio regulador.
(6:37)

📺 22. La cosa juzgada. Más importante de lo que crees. Descúbrelo con esta STS.
(8:35)

📺 23. Carga impuesta por el testador al heredero. ¿Es condición suspensiva o carga modal?
(6:22)

📺 24. Aplicación de la agravante de disfraz a un delito cometido con mascarilla quirúrgica en la pandemia. ¿Es posible?
(8:52)

📺 25. El control de transparencia. Un concepto fundamental para cualquier contrato con consumidores y usuarios.
(6:51)

📺 26. Sociedad de capital disuelta. ¿Conserva capacidad para ser demandada? Entra para descubrirlo.
(5:46)

📺 27. Un conductor que no alcanza la tasa de alcoholemia constitutiva de delito. ¿Puede igualmente ser condenado por el delito del art. 379.2 CP?
(6:43)

📺 28. Cautela socini. ¿Te suena? Si no es así, mira este vídeo.
(11:08)

📺 29. ¿Qué opina el TS sobre las famosas entrevistas para Policía y Guardia Civil?
(9:20)

📺 30. Daños por productos defectuosos. Algo habitual en caso de consumidores y usuarios
(6:44)

¿Realmente necesito este curso para ejercer?

Como tal, para ejercer la abogacía simplemente necesitas haber cursado el Máster de Abogacía y colegiarte.

No obstante, prácticamente todos los futuros abogados coinciden en que el Máster es tremendamente teórico e incompleto y no se ven preparados para desempeñar la profesión cuando lo finalizan.

Por eso, esta formación es el pilar fundamental que necesitas para dominar las Herramientas Digitales de la abogacía y empezar con más seguridad que nunca.

¿El curso tiene algún tipo de certificación?

Al finalizar el curso recibirás una certificación por tus esfuerzos. 

No obstante, queremos serte claros: esta certificación no es oficial, pero para dedicarte a la abogacía no es necesaria.

Sí es imprescindible contar con una base que te ofrezca una buena formación práctica como "Tecnología Legal"

¿Este curso me servirá para encontrar trabajo en un despacho?

El curso es tremendamente práctico y completo.

Está pensado para que sepas desarrollarte como abogado en el campo de la tecnología de forma efectiva.  

Así, cuando empieces a ejercer por tu cuenta o vayas a una entrevista para buscar empleo conocerás todos los aspectos y mostrarás mucha más seguridad en ti mismo.

¿Cómo es el método de pago y qué planes existen?

El método de pago es mediante tarjeta bancaria. No obstante, no te preocupes porque es 100% fiable mediante el Certificado SSL de Pago Seguro (tus datos estarán encriptados)

¿Cuánto tiempo tardaré en tener listo el curso?

¡Inmediatamente! Tras el pago ya podrás entrar y ver todo el contenido completo al instante.

Para entrar, simplemente debes acceder a nuestra web (derechovirtual.org) y clickar en "acceder"

¿Cuál es el contenido y cómo se visualiza?

Si deslizas un poco hacia arriba encontrarás la guía completa de curso: todas las lecciones que incluye y la duración.

Se visualiza a través de Teachable, una plataforma online súper sencilla e intuitiva a la que accederás con tu usuario y contraseña a través de nuestra web.

¿Qué pasa si el curso no me convence? ¿Tiene garantía?

En ese caso, no hay ningún problema. Por supuesto que cuentas con una garantía de derecho de devolución garantizada.

 Te reembolsaremos íntegramente todo el dinero durante un plazo de 15 días desde la fecha de la compra. 

Simplemente debes escribir al soporte ([email protected]) y te ordenamos el reembolso de manera inmediata sin preguntas.

¿Durante cuánto tiempo tendré acceso?

¡Para siempre! Así, si necesitas revisar alguna lección en 5 años, cuando ya seas un profesional de renombre, podrás sin ningún tipo de problema.

Si por cualquier cosa el curso no te convence y suspendes, tienes un Derecho de Devolución Garantizada.